A día de hoy , España está completamente colapsado se ha decretado el estado de alerta en todo el país debido al COVID-19, esto quiere decir que toda aquella actividad no indispensable ha sido cancelada, cosa completamente lógica si tenemos en cuenta el avance que esta tenido el virus.
Pero en esta situación, no se ha tenido en cuenta el colectivo de personas con discapacidad independientemente de su edad o condición necesitan tener sus tratamientos de forma continua para que su calidad de vida, bienestar y opciones de recuperación no se vean resentidas. En relación a los tratamientos hacemos referencia a fisioterapia, hidroterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicomotricidad etc. muchas de estas actividades se desarrollan en instalaciones hospitalarias.
En primer lugar, ser conciente de nuestras necesidades o las necesidades de nuestro familiar con discapacidad, para ello es necesario trabajar de forma conjunta con el profesional que trabaja con nosotros habitualmente. En esta situación excepcional, la comunicación se puede facilitar vía telefónica, o incluso puede ser más efectiva utilizando videollamada ya que el profesional nos puede orientar de forma más optima en cuanto a los ejercicios, movimientos a realizar etc. debemos tener en cuenta que llevar a cabo estas sesiones debemos seguir las instrucciones “al pie de la letra” para que sea realmente efectivo.
Por otra parte, consideramos fundamental dar valor al juego como elemento lúdico-terapéutico ya que plantear juegos puede ayudar a que la vida en casa no sea tan monótona además de fomentar la diversión sin olvidar el ámbito terapéutico como hemos dicho con anterioridad, el pasarlo bien funciona como endorfina fomenta la eliminación del dolor además de avanzar más en la recuperación o mejoras en muchos tipos de discapacidades.
A modo de conclusión, consideramos que esta situación puede ayudar a cambiar el paradigma en relación al enfoque de los diferentes tratamientos destinados a las personas con discapacidad, además quisiéramos aprovechar para agradecer al personal sanitario la labor del personal sanitario y ahora más que nunca “show must go on” eso si siempre tomando las precauciones necesarias.