Cuando era pequeño, con 4 o 5 años tenía los mismos juguetes que cualquier otro niño de esa edad, con la única diferencia de que yo era un niño con parálisis cerebral y existían juguetes que no tenía posibilidad de usar, en aquella época los juguetes accesibles no se habían desarrollado demasiado ni tampoco se había estudiado los beneficios a nivel físico, cognitivo, sensorial etc. en el desarrollo de niños y niñas pero… ¿Los juguetes accesibles son importantes?
En primer lugar, debemos tener en cuenta que los juguetes y los juegos son elementos lúdicos que incorporan orientaciones educativas y formativas para los niños, así como elementos socializadores en el caso de juegos y juguetes de uso colectivo, así como instrumentos positivos para el mantenimiento de la salud tal y como mencionamos con anterioridad.
Cuando el juguete no puede ser utilizado por los niños con discapacidad en su formato comercial, es posible realizar algunas variaciones en los objetivos o reglas del juego. También es posible realizar algunas adaptaciones en los dispositivos diseñados, que pueden ser sencillas o que requieran la intervención de especialistas. En general, estas adaptaciones deben realizarse artesanalmente, adaptando así el juguete a los requisitos de cada usuario.
A continuación se enumeran varios consejos y sugerencias para la selección y adaptación de juguetes, propuestas por el Instituto Tecnológico del Juguete (clic aquí para acceder a la web).
En ocasiones puede ocurrir que un niño presente a la vez múltiples discapacidades , por lo que tendría que cumplir algunos de los requisitos explicados a continuación. Además se deberá tener en cuenta que, en cualquier caso, las adaptaciones a realizar deberán tener en cuenta las discapacidades concretas del usuario para el que se realiza la adaptación, por ello, las siguiente recomendaciones se deben tomar de forma genérica, pero no personal.
- En juguetes de sobremesa, éstos deberán disponer de material antideslizante en su parte inferior.
- çNo deben exigir mucha rapidez de movimiento. Lo ideal es que puedan regularse los tiempo de respuesta.
- No deben obligar a efectuar movimientos simultáneos.
- Los juguetes con sonido deben tener control de volumen y salida opcional de auriculares para poder adaptarlo al resto auditivo del niño/a.
- Si tiene efectos sonoros, éstos deberán acompañarse de otros efectos perceptibles para los niños /as (luces, imágenes, vibraciones, etc.).
- Se procurará que tengan un diseño sencillo, realista y fácil de identificar al tacto.
- Se procurará que incluyan objetos o complementos fáciles de manipular.
Por todo lo mencionado anteriormente, es evidente que debemos desarrollar en profundidad juguetes accesibles e inclusivos pues como he mencionado varias veces el ocio es un derecho no un privilegio y más aun si hablamos de niños y niñas.
Este post trata de dar respuesta a ¿Los juguetes accesibles son importantes? espero que os haya gustado y os sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)
Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!