Hoy nos centramos en la discriminacion digital hacia la discapacidad. En primer lugar hay que destacar que a causa de una discapacidad concreta, un gran número de ciudadanos encuentran problemas al utilizar productos y servicios TIC. En estos casos, podemos decir que surgen situaciones de discriminación, porque se trata del uso de servicios básicos para su calidad de vida. Estas personas enfrentan más problemas que otras para acceder a los servicios básicos y, por lo tanto, encuentramos dificultades para convertirnos en ciudadanos de pleno derecho.
A continuación presentamos algunas situaciones tipo en los que usuarios pueden encontrarse con problemas para utilizar servicios o productos electrónicos:
- Personas en silla de ruedas, que tienen dificultad para utilizar un cajero automático porque el diseño arquitectónico del entorno no les permite siguiera aproximarse a la pantalla o los controles.
- Personas ciegas que utilizan un lector de pantalla, que no pueden hacer uso de páginas web de su universidad que no permiten el acceso mediante teclado a funciones básicas de navegación tales como la lista de enlaces de la página.
- Personas con limitaciones cognitivas que no pueden acceder a recursos públicos que les pueden ser de utilidad, simplemente porque estos se ofrecen a través de páginas web complejas y textos difíciles de entender.
- Personas sordas que no pueden acceder a los servicios de emergencia 112, que carecen de mecanismos de comunicación adaptados a sus necesidades.
De acuerdo con el informe «Report on the public consultation on European e-Inclusion Policy», de 2009 (European Commission – Information Society and Media, 2009 (clic aquí para ver documento)): «El acceso a la Sociedad de la Información es un derecho fundamental para que las personas mayores y las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la Sociedad de la Información, de igual forma que el resto de sus conciudadanos. Las TIC representan una oportunidad real para combatir el aislamiento y la exclusión social. Juegan un papel crucial en la vida diaria de las personas con mayores y las personas con discapacidad, que las usan en mayor medida que la población general. Asimismo, las TIC facilitan el acceso a la educación, al trabajo y al entretenimiento. Permiten que los mayores sean incluidos en todas las secciones de la vida social».
Teniendo en cuenta lo anterior, a modo de conclusión es evidente que queda mucho por mejorar en relación a la accesibilidad en el ámbito digital.
Este ha sido un pequeño resumen sobre discriminacion digital hacia la discapacidad espero que os haya gustado y os sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)
Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!