Qué tipo de rampas hay

Hoy en Dependientes Independientes nos centramos en ¿Qué tipo de rampas hay?

En primer lugar es necesario definir qué es una rampa, es una superficie, sin resaltes, inclinada que comunica dos zonas a distinto nivel, tanto en el interior de edificios, como en infraestructuras y zonas urbanas y que puede ser de obra (pequeños, medianos y grandes desniveles), o portátil (pequeños o muy pequeños desniveles). Por lo tanto, podemos considerar que las rampas es una de las soluciones más comunes para solventar los problemas que surgen con los desniveles tanto en el ámbito urbano como el ámbito privado (viviendas, empresas etc.)

Por otro lado la construcción y desarrollo de rampas es un beneficio social, es decir beneficia a toda la población en general ya que es un elemento de promoción de la Accesibilidad Universal. Aun así las rampas benefician especialmente a:

  • Personas con problemas de movilidad
  • Usuarios de sillas de ruedas
  • Personas mayores
  • Madres y padres usuarios de carritos de bebés

En cuanto a los tipos de rampas destacan:

1. Rampas fijas de obra

Las rampas fijas de obra se usan cuando la rampa va a ser permanente, el desnivel es entre moderado y grande, y han de formar una unidad arquitectónica con su entorno. Se hacen a medida y los acabados estéticos, según el técnico facultativo o cliente quieran. Quedan muy bien integradas en su entorno arquitectónico.

2. Rampas fijas prefabricadas

Este otro tipo de rampas fijas se usan cuando la rampa va a ser permanente y su frecuencia de paso es media y el desnivel es pequeño. Si lo que quieres es ponerla en distintos sitios o quitarla cuando no la uses, debes optar por las rampas plegables.

3. Rampas plegables

Las rampas plegables portátiles son la mejor solución de accesibilidad, si vuestra prioridad es poder ponerla y quitarla cuando lo necesitéis o que sea fácilmente transportable, esta es la que necesitas, ya que cuando se pliega, queda reducida a la mitad de su tamaño y es muy manejable.

4. Rampas telescópicas

Ya hemos dicho que la inclinación es muy importante a la hora de instalar una rampa. Este tipo de rampas están formadas por dos carriles independientes que disminuyen o aumentan su longitud según se necesite, lo que te permite salvar distintas alturas o jugar con la inclinación de la pendiente. A demás, al tratarse de carriles independientes, puedes adaptar la distancia entre ambos.

En relación a la normativa referente a las rampas debemos tener en cuenta el Código Técnico de la Edificación de España. (clic aquí para acceder al código técnico) 

Este ha sido nuestro artículo sobre ¿Qué tipo de rampas hay? espero que os haya gustado y os  sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)

Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!

 

SUSCRIPCIÓN A NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.