¿Qué es la lectura fácil?

Hoy nos centramos en responder a la cuestión ¿Qué es la lectura fácil? La lectura fácil es una tecnología de apoyo que nace en Suecia, mientras que en España tiene su auge a partir del año 2012, la lectura fácil se puede definir como aquel contenido resumido y organizado  bajo parámetros de un lenguaje simple y claro para que las personas con discapacidad cognitiva o intelectual puedan entenderlo con facilidad.

Cabe destacar que actualmente, muchas organizaciones y entidades están preparando noticias, libros y documentos de fácil lectura para que este grupo de personas con conocimiento débil pueda acceder a información que pueda ser de su interés.

De igual forma debemos decir que hay varios niveles de lectura fácil, dónde se incluyen pictogramas que facilitan la comprensión y entendimiento del contenido que se está leyendo, este mecanismo que mejora la accesibilidad no debe confundirse con un lenguaje infantil ya que el objetivo principal es que la información esté bien estructurada siendo su comprensión más simple.

Para que el texto sea de lectura fácil se deben seguir varias pautas, las fundamentales son las siguientes:

  • Siempre utilizar frases cortas.
  • Es importante evitar frases en negativa.
  • Evitar uso de muchos números, y si se ponen mejor en número que en letra.
  • No utilizar metáforas o comparaciones que puedan ser confusas.
  • Utilizar un mensaje a transmitir en cada frase.
  • Encadenar las frases una con otra para que la persona pueda seguir el hilo de la información.
  • Incluir imágenes o pictogramas.

En relación a la normativa vigente en este ámbito, destaca la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006:

  • Artículo 2. La comunicación incluirá los lenguajes, la visualización de los textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo…
  • Artículo 9. Accesibilidad. Los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones… (…) Dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en Braille y formatos de fácil lectura y comprensión
  • Artículo 21. Sobre la libertad de expresión y de opinión y acceso a la información. Se deben facilitar contenidos en formatos accesibles, incluyendo medios de comunicación y entidades privadas que presten servicios al público
  • Artículo 30. Participación en la vida cultural, ocio y deporte. Se menciona el acceso a material cultural en formatos accesibles.

Teniendo en cuenta lo anterior, en España se han adaptado diversos documentos oficiales como la constitución, Reales Decretos, algunas sentencias judiciales etc.

A modo de conclusión, destacamos que este tipo de texto de fácil lectura no es solo para personas con discapacidad intelectual, sino también para personas con menor nivel educativo o problemas sociales, y también puede proporcionar servicios para personas  con problemas idiomáticos o dificultades lingüísticas.

Espero que os haya gustado este artículo sobre ¿Qué es la lectura fácil? si quieres compartir tu experiencia o tienes dudas contacta con nosotros aquí

Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!

SUSCRIPCIÓN A NEWSLETTER