Hoy en dependientesindependientes, nos centramos en unos de los principales métodos de intervención que tuve cuando era pequeño hasta los seis años, pero…¿Qué es la atención temprana?
En primer lugar, vamos a poner en contexto el concepto, los orígenes del concepto de atención temprana se remontan a los trabajos realizados por educadores en niños que tenían daños cerebrales, en busca de una recuperación de sus habilidades cognitivas, en parte porque:
- la capacidad cognitiva era fija e invariable
- desarrollo de la capacidad cognitiva estaba predestinado genéticamente y por tanto, la inteligencia de la persona era inmodificable
El escepticismo en el desarrollo del niño dio paso a una creciente aceptación de la influencia decisiva de la experiencia temprana en ese desarrollo. Este cambio fue posible gracias a varios factores:
- la importancia progresiva que se le iba dando a la educación temprana de la infancia.
- siglo XX, desde la Educación Especial insistían en la importancia de la educación temprana.
Por tanto, la atención temprana se define como intervenciones dirigidas a los niños de 0 a 6 años , a la familia y al entorno cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos. Las intervenciones deben tener en cuenta la globalidad del niño y deben ser planificada por un equipo de Atención Temprana (clic aquí para acceder a la web de la asociación española). Cuyo principal objetivo de la Atención Temprana es que los niños que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos, reciban, siguiendo un modelo que considere los aspectos bio-psico-sociales aunque se pueden detallar otros objetivos como:
- Reducir los efectos de una deficiencia sobre el conjunto global del desarrollo del niño.
- Optimizar, el curso del desarrollo del niño.
- Introducir los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y adaptación a necesidades específicas.
- Evitar o reducir la aparición de efectos asociados producidos por un trastorno
- Atender y cubrir las necesidades de la familia y el entorno en el que vive el niño.
- Considerar al niño como sujeto activo de la intervención.
Por último, detallamos los principios básicos de la Atención Temprana que son:
- DIÁLOGO, INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN.
La colaboración con la familia es una actitud básica de la AT, desde el respeto de la cultura, valores y creencias de las familias. También tiene que estar centrada en la familia, en la aportación de los medios que precisa para resolver sus dificultades y asumir sus responsabilidades.
la participación social en el desarrollo de los planes y programas dirigidos a los niños con trastornos del desarrollo, esta participación debe concretarse a través del movimiento asociativo profesional y de los usuarios en cada área
- GRATUIDAD, UNIVERSALIDAD, RESPONSABILIDAD PÚBLICA.
La Atención Temprana es un servicio público, universal, de provisión gratuita completamente para todos los niños y familias que lo precisen. Y además debe alcanzar a las ayudas técnicas de barreras a la integración.
- INTERDISCIPLINARIEDAD Y ALTA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.
La preparación de los profesionales que participan en la Atención Temprana implica tanto la formación en una disciplina específica como en un marco conceptual común a todas ellas que debe tener su propio espacio de desarrollo a través de la reflexión y el trabajo en equipo.
- COORDINACIÓN.
Debe haber coordinación entre Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
- DESCENTRALIZACIÓN.
Se refiere al establecimiento de un sistema organizado en torno a las necesidades de la familia, incluyendo la prestación de servicios a domicilio. Además tiene que ser compatible con una buena organización del acceso o apoyo desde los servicios más especializados de área cuando sea necesario.
- SECTORIZACIÓN.
La sectorización hace referencia a la necesidad de limitar el campo de actuación de los servicios para garantizar una correlación equilibrada.
Este ha sido el artículo sobre ¿Qué es la atención temprana? espero que os haya gustado y os sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)
Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!