¿Qué ayudas hay para personas con discapacidad?

Hoy nos centramos en la principales ayudas  para personas con discapacidad por ello, a continuación desde DependientesIndependientes respondemos a la cuestión ¿Qué ayudas hay para personas con discapacidad?

En primer lugar, debemos destacar que el acceso a este tipo de ayudas depende del grado de discapacidad que debe ser igual o superior al 33%. Estás ayudas son:

  • Servicio de teleasistencia.
  • Plazas en centros de atención a personas con discapacidad intelectual
  • Plazas en centros de atención a personas con discapacidad intelectual derivada por enfermedad mental.
  • Ayudas para el fomento de la autonomía personal.
  • Ayudas individuales a personas en rehabilitación y reinserción de los servicios de salud mental.
  • Prestaciones por dependencia.
  • Renta mínima de inserción para personas que tengan a su cargo personas con discapacidad.
  • Ayudas para la mejora de accesibilidad en el interior de las viviendas.
  • Ayudas complementarias para la mejora de condiciones de habitabilidad de la vivienda.
  • Tarjeta Especial de Estacionamiento.

Para solicitar estas ayudas, nos debemos dirigir a la concejalía de servicios sociales del Ayuntamiento de nuestro municipio.

De igual forma debemos destacar que a nivel fiscal, también hay una serie de deducciones (os dejamos una guía) para las personas con algún tipo de discapacidad, entre las que destacan:

  • Incremento de los gastos deducibles generales: 3.500€ a 7.750€. Según grado de discapacidad.
  • Tratamiento especial al trabajador autónomo económicamente dependiente o con un único cliente no vinculado.
  • Reducciones especiales en el caso de estimación objetiva.
  • Incremento de gasto deducible en el seguro de enfermedad.
  • Exclusión de las aportaciones a patrimonios protegidos.
  • Mínimo de discapacidad de 3.000€ a 9.000€ según grado de discapacidad, pudiendo incrementarse en 3.000€ adicionales por gastos de asistencia.
  • Deducción Por obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de personas con discapacidad.
  • Deducción Por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.
  • Deducciones autonómicas.

A modo de conclusión, quisiera comentar que este tipo de ayudas tienen como objetivo principal y primordial favorecer la independencia de personas con discapacidad en todos los aspectos de sus vida.

Espero que os haya gustado este artículo sobre ¿Qué ayudas hay para personas con discapacidad? si quieres compartir tu experiencia o tienes dudas contacta con nosotros aquí

Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!

SUSCRIPCIÓN A NEWSLETTER