Playas accesibles

En esta sección pretendo compartir historias, momentos de mi día a día como persona con discapacidad , movilidad reducida y usuario de silla de ruedas. Lo hago con la intención de entretener, dar otro punto de vista de ahí el título «desde otra altura» si además logro que cambie la perspectiva de alguna persona o empresa mejor que mejor. Hoy nos centramos en las dificultades de accesibilidad en cuestiones de ocio, concretamente, las playas accesibles en España.

Son las nueve de la mañana cualquier día del mes de julio , hace muy buen día desde primera hora de la mañana se anuncia un día de mucho sol por lo que decides ir a la playa.

Llegamos a la zona de aparcamiento, tardamos 20 minutos en encontrar una plaza accesible para descargar la silla de ruedas toallas etc. esta plaza en muchas ocasiones es muy estrecha y apenas tienes espacio para moverte de forma cómoda e incluso el acceso a la acera con rebaje lo encontramos más adelante por lo que tienes que recorrer varios metros por la vía por lo que te arriesgas sin necesidad.

Una vez en la acera, tienes que recorrer media avenida para encontrar un acceso a la playa que sea medianamente accesible para la silla de ruedas, dicho acceso comienza con una rampa de hormigón en muchos casos cuya inclinación no es adecuada y es difícil frenar en muchas ocasiones.

Una vez llegas a la zona de arena, pasas por una pasarela de madera donde el traqueteo de las ruedas vas rebotando y te destrozas la espalda. Al final de la pasarela hay un escalón de medio metro por lo que debes ir acompañado a la playa por lo que no se fomenta la autonomía de las personas con discapacidad.

Cuando ya estas en la zona habilitada para personas con discapacidad o en la arena llega la siguiente aventura darte un baño para ello debes usar la silla anfibio, en primer lugar debes esperar al turno para usarla, el traslado a la silla es bastante incomodo, una vez en el agua la movilidad es bastante limitada.

Tras todo lo anterior, es evidente que la accesibilidad a las playas es un aspecto a trabajar y mejorar para lograr que tengamos un mayor número de playas accesibles en España.Un claro ejemplo de trabajo de accesibilidad  lo encontramos en las playas de Suances (Cantabria, España) de la mano de INFINIA

Estas han sido algunas de las dificultades de accesibilidad durante mis días de playa.Si tienes alguna duda o quieres aportar tus experiencias no dudes en contactar con nosotros!!!