Hoy nos centramos en el ámbito de la formación online accesible cabe destacar que este tipo de formación E-learning es cada vez más común en la actualidad, ya que supone un gran ahorro de recursos a nivel de infraestructuras, profesores, tiempo para desplazamientos, etc. y es relativamente fácil incorporar la accesibilidad en este ámbito. Para ello, el alumno deberá disponer de un ordenador u otro dispositivo similar como por ejemplo tablets, laptop etc. que permita responder a sus necesidades y requisitos de accesibilidad concretos, y también deberá disponer de los programas o aplicaciones informáticas accesibles que necesite para acceder al programa formativo de forma adecuada.
¿Cómo debe ser la formación E-Learning en 2020?
A la hora de impartir la formación se tiene que tener en cuenta que se debe desarrollar dentro de un sitio web accesible, en la que se suban los contenidos de la formación y desde la que el alumno pueda descargarlos y usarlos con comodidad. Toda esa información debe ser clara y comprensible y adaptable es decir, adaptada a las características de cada persona en función de sus propias opciones y necesidades. La página web también debe fomentar el desarrollo de actividades como pueden ser: ejercicios prácticos, debates, foros, correo electrónico, además es conveniente que se presenten la mayor parte de contenidos en formato audivisual para facilitar el aprendizaje.
Para que el sitio web sea accesible, es necesario que las páginas que se diseñen de tal forma que permitan que sus contenidos y servicios estén disponibles para cualquier persona, con independencia de cuál sea su contexto de uso de Internet o sistema de navegación, este aspecto cobra relevancia en relación al uso de lectores de pantalla por ejemplo.
Es un derecho de las personas con discapacidad y cualquier persona en general, poder acceder a la formación online en igualdad de condiciones y de manera simple y autónoma. Recordemos que garantizar el acceso a Internet para todos la personas, es además, una obligación legal , para las Administraciones de carácter público, según establece el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
Los sitios web accesibles benefician a todas las personas tengan o no discapacidad, ya que aseguran la facilidad de navegación en todo el sitio web. Para las personas con discapacidad, el acceso a la web, en la mayoría de los casos, es más complicado y complejo que para la población en general ya que requieren un contexto concreto para disfrutar de un entorno digital adecuado recuerda que un sitio web accesible es garantía de vuelta a este.
Espero que os haya gustado y sea de utilidad este artículo sobre la formación online accesible, si quieres mejorar la accesibilidad de tu web contacta con nosotros.