Hoy traemos un post, centrado en estos dos conceptos. Para conocer la diferencia entre los conceptos básicos relacionados con este aspecto (leer aquí)
El grado de discapacidad, hace referencia a la valoración de la discapacidad expresada en porcentaje.
Responde a criterios técnicos unificados y fijados por la Administración Pública y en él se valoran tanto las discapacidades que presenta una persona como los factores sociales complementarios:
- Entorno familiar.
- Situación laboral.
- Situación educativa
- Situación cultural
Debemos tener en cuenta que la conjunción de los aspectos detallados pueden dificultar la integración social de personas con discapacidad.
Para valorar dichos factores la Administración Pública designa una serie de tribunales médicos (los EVO o Equipos de Valoración y Orientación) deben ser multidisciplinares y estar compuestos por un médico, un psicólogo y un asistente social. Qué son los encargados de realizar la valoración objetiva.
A la hora de realizar la valoración por parte de los profesionales, se tienen en cuenta: la autonomía y las actividades básicas de la vida diaria (AVD) una vez realizada la valoración los grados de discapacidad se clasifican en:
- Grado discapacidad 1 ( 0% de discapacidad): la discapacidad es nula, la persona tiene daños o secuelas que no afectan en la realización de tareas de la vida diaria.
- Grado de discapacidad 2 (1% a 24% de discapacidad): la persona tiene daños o secuelas que afectan en la realización de alguna tarea de la vida diaria aunque las pueden realizar en su totalidad. Se considera discapacidad leve.
- Grado de discapacidad 3 (25% a 49% de discapacidad): la persona tiene daños o secuelas que causan una importante disminución de la autonomía a la hora de realizar tareas de la vida diaria aunque pueden realizar sin problema tareas de autocuidado. La discapacidad es moderada
- Grado de discapacidad 4 (50% a 70% de discapacidad): la persona tiene daños o secuelas que causan una importante disminución de la autonomía a la hora de realizar tareas de la vida diaria y además tienen dificultades para realizar tareas de autocuidado. La discapacidad es grave
- Grado de discapacidad 5 (+75% de discapacidad): la persona sufre daños, tiene síntomas, signos o secuelas que impiden e imposibilitan las realización de las actividades diarias.La discapacidad es muy grave.
Quieres solicitar el reconocimiento del Grado de discapacidad, pero ¿No sabes cómo?
Ponte en contacto con nosotros vía Email o WhatsApp, te esperamos!!!