Hoy traemos una nueva publicación centrada en los Sistemas Aumentativos de Camunicación(SAAC) dirigidos a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya sea motriz, cognitiva, del lenguaje, etc. Para ello, estas personas necesitan de herramientas para comunicarse y hacer que su entorno resulte más accesible es por eso que muestro PictoagramAgenda, un ejemplo de software que se especializan en este sentido.
En primer lugar, hay que destacar que la PictoagramAgenda, este software aprovecha la idea de las agendas personales , pero con la característica principal de que en ellas no se escribe, las palabras se usan para acompañar a los pictogramas, pero no son las importantes, incluso se podría prescindir de ellas. Su representación es mediante pictogramas secuenciados que indican la rutina del sujeto. Los elementos utilizados hacen de que esta agenda sea sencilla y amena. Los usuarios en los que se especializa son para los Transtornos General del Desarrollo (TGD) y los Transtornos del Espectro Autista (TEA).
Las agendas visuales ayudan a estas personas a comprender las situaciones y saber qué es lo que se espera de ellas, reduciendo de esa manera la ansiedad que les genera lo nuevo e inesperado. Con las agendas visuales se les ayuda a anticipar los distintos acontecimientos que van a suceder. El uso de este tipo de agendas contribuye a dar un orden a su mundo y a mejorar aspectos relacionados con su bienestar emocional.
Pero… ¿Cómo funciona PictoagramAgenda?
Su funcionamiento es muy sencillo, en primer lugar la pantalla de la aplicación se dispone en tres partes: en la parte superior aparecen las imágenes cargadas de forma ordenada y numerada, para representar claramente el orden de las tareas a realizar. En la parte central de la pantalla se pulsará cada vez que se quiera pasar a la siguiente tarea, mostrándose destacada la tarea actual aumentándose el tamaño de la imagen o pictograma correspondiente. Las imágenes de las tareas ya realizadas irán pasando a la parte inferior de la pantalla, en tamaño reducido, a modo de recordatorio de las tareas realizadas.
A continuación desarrollamos una tabla con las ventajas e inconvenientes de esta aplicación:
Ventajas | Inconvenientes |
Gratuita | Solo funciona en sistema operativo android |
Manejo sencillo | Proceso de instalación lento |
Uso muy visual |
Espero que os haya gustado este artículo sobre Sistemas Aumentativos de Camunicación, si quieres leer más artículos te dejo el enlace
Un abrazo!!!