La compra de una silla de ruedas para personas con discapacidad motora o movilidad reducida no resulta sencilla ya que cada persona tiene sus propias necesidades, caracteristicas físicas, formas de moverse, modos de uso de la silla de ruedas etc. Es por eso que desde DependientesIndependientes traemos cuatro consejos para comprar una silla de ruedas lo más adecuada y personalizada a cada persona.
Debemos tener en cuenta y analizar las características de nuestra discapacidad y en función de esto elegir aquella silla de ruedas que más se ajuste a cada persona, además hay que tener en cuenta nuestra altura y peso ya que es recomendable que el ancho del asiento este entre 2 y 4 cm más que el ancho de caderas del usuario.
Por otro lado, debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar a la silla de ruedas ya que eso nos ayudará a elegir aquella silla de ruedas que sea plegable o de estructura fija, manual o eléctrica que sea de menor o mayor tamaño, la cantidad de accesorios necesarios (reposapies, cojines, cubreropa ,altura del asiento y espaldar etc.)
De igual forma, hay que valorar el entorno donde nos vamos a desenvolver ya que no es lo mismo una silla para uso en el hogar que para uso en exteriores valorando también aquellas ciudades que son más llanas que aquellas que tengan más desnivel o cuestas o incluso debemos tener en cuenta la climatología ya que en climas fríos la silla de ruedas debe ser resistente a la oxidación.
Seguidamente, se tiene que evaluar el material con el que se fabrica la silla, ya que esto afecta al peso y la movilidad en el uso de la misma. Para explicar este punto detallamos lo siguiente:
- Las sillas compuestas de acero: son más pesadas pero robustas y resistentes.
- Las sillas compuestas de aluminio: son ligeras y de fácil transporte.
- Las sillas compuestas de titanio: las sillas más ligeras y movilidad fluida.
- Las sillas compuestas de fibra de carbono: sillas ultraligeras y las más caras del mercado.
Para terminar, creo fundamental contar con asesoramiento ortopédico profesional a la hora de realizar la elección ya nos darán todos los puntos de vista posibles.
A modo de conclusión, vamos a realizar un resumen de los cuatro consejos para comprar una silla de ruedas anteriormente mencionados:
- Análisis de nuestras características físicas y habilidades.
- Análisis de nuestras necesidades en función de nuestra discapacidad.
- Análisis del tipo de sillas en función de dichas necesidades, autonomía uso , materiales, clima etc.
- Contar con asesoramiento profesional.
Espero que os guste y sea de utilidad, si tienes alguna duda o quieres aportar algún consejo más contacta con nosotros.De igual forma, os dejo el análisis de la silla GTM Mustang