¿ Cuáles son los 7 principios del diseño universal?

En el artículo de hoy nos centramos en los aspectos fundamentales de la accesibilidad universal, más concretamente en conocer ¿Cuáles son los 7 principios del diseño universal?.

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que estos principios deben aplicarse al mayor número de servicios posibles en el ámbito de la sociedad de la información (TIC) y el entorno urbano. Esta implementación está sujeta a dos elementos fundamentalmente:

  • Formar a equipos de trabajo en materia de accesibilidad a las TIC
  • Investigar las tecnologías para crear una base de conocimiento mediante normas, pautas técnicas, etc.

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cuáles son los 7 principios del diseño universal?.

  1. Uso equitativo: el producto debe ser útil para cualquier grupo de usuarios
  2. Flexibilidad de uso: el diseño se debe adaptar a un amplio abanico de preferencias y capacidades individuales.
  3. Uso simple e intuitivo: el diseño debe ser fácil de utilizar y entender independientemente de la experiencia del usuario, su conocimiento, sus habilidades o su nivel de concentración.
  4. Información perceptible: el diseño debe comunicar la información SENCILLA al usuario de manera efectiva, independientemente de las condiciones ambientales o de sus habilidades
  5. Tolerancia al fallo: el diseñador debe minimizar los peligros y las consecuencias negativas de acciones erróneas o accidentales del usuario
  6. Poco esfuerzo físico: el diseño se debe poder utilizar de manera eficiente, cómoda y con el esfuerzo mínimo posible.
  7. Tamaño, espacio para aproximación y uso: se debe facilitar el espacio adecuado para acercarse, alcanzar, manipular y utilizar el diseño, independientemente del tamaño del cuerpo del usuario, su postura o su movilidad.

Estos 7 principios del diseño universal se rigen bajo la premisa de “Condiciones Básicas de Accesibilidad y no Discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados” desarrollados en la Orden Ministerial VIV/561/2010 (clic aquí para acceder a la Orden)

A modo de conclusión, hay que tener en cuenta que estos principios de diseño universal en la sociedad de la información (TIC) tiene una serie de beneficios para todos como son: proporcionar igualdad de oportunidades, fomentar la autonomía personal etc.

Este ha sido el análisis y una pequeña respuesta a ¿Cuáles son los 7 principios del diseño universal?  espero que os haya gustado y os  sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)

Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!

 

SUSCRIPCIÓN A NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.