Hoy nos centramos en la principales ayudas para personas con discapacidad por ello, a continuación desde DependientesIndependientes traemos un artículo centrado en los derechos de las personas con discapacidad.
Estos derechos están reflejados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyas bases fueron aprobadas, el 13 de diciembre de 2006 bajo las directrices de las Naciones Unidas. Dichas bases son consideradas un instrumento jurídico que ha generado grandes avances en el ámbito de la discapacidad.
Por otro lado, debemos destacar el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) que se define como un órgano independiente conformado por 18 expertos, que guía y supervisa la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a nivel internacional.
A su vez encontramos el Protocolo Facultativo (Resolución A / RES / 61/106 de la Asamblea General), que entró en vigor al mismo tiempo que la Convención, establece dos mandatos adicionales para el Comité:
- La recepción y el examen de las quejas
- La realización de investigaciones en caso de evidencia confiable de violaciones graves y sistemáticas de la Convención.
En relación a España, ratificó el 3 de mayo de 2008 tanto la Covención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad así como el Protocolo Facultativo pasando a ser parte del ordenamiento júridico del Estado. Además, el 17 de septiembre de 2009, el Gobierno de España, dando cumplimiento a la nueva norma y por acuerdo del Consejo Nacional de la Discapacidad, designo a CERMI como organismo independiente privado de la sociedad civil, para el seguimiento de la aplicación de la Convención mencionada.
Espero que os haya gustado este artículo sobre los derechos de las personas con discapacidad, si quieres compartir tu experiencia o tienes dudas contacta con nosotros aquí
Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!