La tecnología cada día avanza más rápido es por eso, que esta se pone al servicio de las personas con discapacidad para fomentar su autonomía e independencia. Desde DependientesIndependientes traemos una serie de consejos sobre ¿Cómo mejorar la accesibilidad en mi web?
Partimos de la base de que la Accesibilidad Web se define como un fundamento que permite que las personas con discapacidad puedan utilizar de forma funcional la Web. Más concretamente , esto quiere decir que las personas con discapacidad puedan percibir, entender, navegar e interactuar de forma fluida con la Web y que puedan contribuir a la mejora y desarrollo de la misma
La accesibilidad en la web debe facilitar el acceso a la información a las personas con distintos tipos de discapacidad es decir el acceso a internet debe ser un elemento de inclusión real y de accesibilidad universal facilitando así un acceso equitativo e igualdad de oportunidades ya que es el uso de Internet es necesario en el ocio y tiempo libre y el ámbito laboral de personas con discapacidad ya sea visual, auditiva ,motora o intelectual
Dicha accesibilidad, depende de una serie de factores:
- Contraste de pantalla: ajusta el brillo de pantalla aumenta y disminuye en función de las necesidades del usuario.
- Tamaño del texto: ajusta el texto de pantalla aumenta y disminuye en función de las necesidades del usuario.
- Zoom: el contenido de la página debe seguir siendo legible si se amplía el texto hasta un 200%.
- Texto alternativo en las imágenes: las imágenes debe tener un texto explicativo que facilite su comprensión si se usa un lector de pantalla a nivel auditivo.
Los factores anteriormente mencionados, se pueden evaluar siguiendo las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) estas pautas han sido desarrolladas por el W3C un grupo internacional que define los protocolos y estándares de calidad para la accesibilidad en la web teniendo en cuenta elementos de HTML, CSS, etc. a la hora de trabajar el diseño y programación web.
A nivel legislativo en España y Cantabria , la accesibilidad esta encuadrada en Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
Siguiendo las recomendaciones WCAG y la normativa de accesibilidad detallada en el Real Decreto la accesibilidad web no resulta complicada, además tenemos una serie de herramientas y plugins que nos ayudan a mejorar dicho aspecto. Uno de ellos es el «one click accesibility» plugin configurable con diversos elementos que se han desarrollado con anterioridad.
A modo de conclusión mencionar que DependientesIndependientes trabaja día a día para mejorar su accesibilidad, nuestros usuarios disponen de un menú desplegable en la parte derecha de la pantalla con el icono de la silla de ruedas, dicho menú no afecta a la usabilidad web.Esperamos que os guste y sea de utilidad. Si tienes alguna duda o necesitan ayuda para mejorar la accesibilidad no dudes en contactar con nosotros!!!