Hoy traemos un artículo centrado en ¿Cómo es un cine accesible?
El desarrollo de sesiones de cine sin barreras se lleva a cabo en una sala de cine regular, que está equipada con la tecnología necesaria para lograr una proyección sin barreras. Estos equipos técnicos adicionales siguen el principio de no crear espacios exclusivos, están dirigidos al público con necesidades especiales y no interferirán en la visualización regular de películas por parte de quienes no necesitan estos dispositivos de apoyo (con o sin discapacidad).
De esta manera, la sala de cine, que cuenta con bucle magnético (ver aquí artículo sobre bucle mágnetico), se dota una pantalla de cinco metros de largo por medio metro de ancho, colocada debajo de la pantalla de proyección. En esta pantalla adicional, los espectadores con discapacidad auditiva siguen los diálogos de la película en forma de subtítulos. Estos textos son los diálogos de la película traducidos de forma literal, y atendiendo a un código de colores determinado. Este código de colores hace que resulte más fácil determinar quién de los protagonistas está hablando, cosa que no sucede en el subtitulado que normalmente se ofrece en las versiones subtituladas de otros idiomas al castellano.
Además del diálogo, también incluye las instrucciones necesarias sobre sonidos, percusiones, gritos, música, etc. En definitiva, lo es todo para completar la banda sonora de la película. Se reflejará como texto. Para las personas con discapacidad visual, se proporcionarán auriculares inalámbricos personales al alcance de la mano y en la entrada de la sala. Esta función proporciona toda la información que ocurre en la pantalla, que está relacionada con la correcta comprensión de la película traducida. Proporciona instrucciones de estética, situación del personaje, reacción, sentimiento … todo lo que se percibe a través de la visión se puede traducir a texto, para que los invidentes puedan contextualizar perfectamente el diálogo de la película.
De igual forma, se incluirán elementos como el subtítulado y la audescripción (clic aquí para ver más información sobre ambas herramientas). Además las salas deben contar con zona reservadas para personas con movilidad reducida usuarios de sillas de ruedas. Teniendo en cuenta también que cerca de la sala debe haber aseos accesibles.
Este ha sido el artículo sobre ¿Cómo es un cine accesible? espero que os haya gustado y os sea de utilidad, si tienes alguna duda o necesitas más información contacta con nosotros!!! (clic aquí para contactar)
Por último, no olvides suscribirte en nuestra NEWSLETTER es completamente gratuito y mensualmente recibirás todas las novedades!!!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!