La tecnología cada día avanza más rápido es por eso, que esta se pone al servicio de las personas con discapacidad para fomentar su autonomía e independencia. Desde DependientesIndependientes traemos el análisis de una de las app,s desarrolladas con dicho fin.

Hoy análizamos la app «Be my eyes» creada por Hans Jørgen Wiberg en 2012, tiene como objetivo ser un servicio de apoyo para personas con discapacidad visual a la hora de resolver problemas o situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo encontrar las llaves de casa.

El funcionamiento de esta app es sencillo, el usuario se da de alta en la aplicación y se conecta mediante videollamada con un sistema de voluntarios. Este sistema de voluntarios se configura y se emparejan entre personas de la misma zona horaria y mismo idioma.

El primer voluntario en responder a una petición es conectado con el usuario y recibe el vídeo en directo de la cámara trasera del teléfono del usuario. A través de la conexión de audio, el voluntario puede comunicarse y ayudar a resolver la tarea. En estos momentos, hay más de dos millones de voluntarios dados de alta que dan respuesta en 200 idiomas distintos.

A continuación, detallamos una tabla con las ventajas e inconvenientes de esta App:

Ventajas Inconvenientes
Completamente gratuita. Sistema de seguridad e identificación deficiente (no se evalúan a los voluntarios y hay algunas malas experiencias)
Disponible para IOs y Android. A veces, el tiempo de conexión entre una persona y otra es prolongado.
App de simple manejo.
Sistema de alta sencillo.

 

¿Te gustaría ser voluntario? ¡Solo tienes que darte de alta en la aplicación! , Recuerda ser responsable con su uso.